top of page
Buscar

¿Por qué el karma del olvido está en el corazón de tus heridas de rechazo y abandono?

Hola a todos


Estoy abordando un tema que resuena en muchos de ustedes: el karma del olvido . Este tema contiene dos grandes aspectos que, juntos, tocan una parte profunda de nuestro ser: la herida del olvido y el miedo a ser olvidado . Estas lesiones no son triviales. Ellos moldean nuestras relaciones, nuestros comportamientos e incluso nuestras decisiones de vida.


El karma del olvido es un tema universal, pero se manifiesta de manera diferente en cada uno de nosotros. Algunos lo vivirán de manera liviana, otros llevarán una carga más pesada, dependiendo de su historia, su sensibilidad y sus experiencias pasadas.


El karma del olvido es un sufrimiento emocional profundo, que constituye el corazón mismo de las experiencias de rechazo y abandono vividas por nuestra conciencia.


El karma del olvido: una herida universal y personal


El karma del olvido es un recuerdo inconsciente que afecta nuestro sentido de valor y nuestra necesidad de pertenencia . Puede traducirse en experiencias de abandono, rechazo o un miedo crónico a no ser importante para los demás.


Ejemplos cotidianos

Estas son algunas situaciones en las que este karma puede manifestarse:

  • Olvido social: No ser invitado a una fiesta o salida con amigos, recibir noticias de un evento al que asistieron todos menos tú.

  • Olvido familiar: Que te olviden de pequeñas cosas cotidianas, como no pensar en ti para poner la mesa o reservar sitio en un restaurante.

  • Rechazo profesional: Quedarse fuera de una reunión o proyecto importante, sentir que su contribución ha pasado desapercibida.

  • Olvido simbólico: Sentir que tu existencia o tus emociones no son reconocidas en su verdadero valor por quienes te rodean.


Estas situaciones, aunque a veces parezcan banales, despiertan una herida profunda en nuestro interior. Para qué ? Porque, en nuestra memoria emocional inconsciente, ser olvidado equivale a ser rechazado (en el ego) , o incluso a ser hecho invisible.


La herida del olvido y su impacto emocional: un sentimiento de rechazo y abandono


La herida del olvido es una de las heridas emocionales más dolorosas. A menudo va de la mano con el miedo a quedarse fuera. A continuación se muestran algunos ejemplos de cómo esto puede traducirse en tu vida:

  • Hipersensibilidad al rechazo: tiendes a interpretar ciertos comportamientos (como una respuesta tardía a un mensaje) como una señal de que no eres importante.

  • Tendencia a sobrecomunicarse: escribes mucho, haces seguimiento frecuentemente a tus seres queridos, por miedo a que no te presten suficiente atención.

  • Una necesidad constante de reconocimiento: buscas demostrar tu valor, a veces volviéndote “inevitable” o imponiéndote en discusiones e interacciones.

  • Posesividad en las relaciones: Esto puede verse como una dependencia emocional o una necesidad de controlar las relaciones para evitar sentirse desatendido.


Estas reacciones son a menudo malinterpretadas por quienes les rodean, que las interpretan como un exceso o un comportamiento invasivo, cuando en realidad simplemente reflejan una herida sin cicatrizar.


El karma del olvido en la dinámica familiar


El karma del olvido no sólo afecta nuestra esfera personal. También puede afectar nuestras relaciones familiares y profesionales.


A continuación se muestran algunos ejemplos:

  • Los niños y la búsqueda de reconocimiento: Un niño con esta herida puede exigir a menudo atención con frases como: "¿Qué pasa conmigo? ¿Qué pasa conmigo?". Este comportamiento refleja un miedo inconsciente de no ser importante para los padres.

  • Padres y posesividad: Un padre herido por el karma del olvido puede volverse sobreprotector o posesivo con sus hijos, buscando compensar el miedo al abandono que proyecta sobre ellos.

  • Relaciones: Esta lesión puede dar lugar a malentendidos, especialmente al principio de una relación. El miedo a ser olvidado o descuidado puede llevar a conductas percibidas como agresivas o de excesiva dependencia.


¿Por qué es tan doloroso el karma del olvido?


El karma del olvido es particularmente difícil de vivir, porque activa una memoria colectiva vinculada a nuestras vidas pasadas. En otras épocas, ser olvidado o rechazado a menudo significaba exclusión, incluso la vida o la integridad física . Por ejemplo, un niño olvidado en una tribu corría el riesgo de no sobrevivir. Estos recuerdos arcaicos están profundamente impresos en nuestro inconsciente y continúan influenciándonos hoy en día.



¿Cómo sanar el karma del olvido?


La curación de esta lesión implica varios pasos esenciales:

  • Tomar conciencia de la herida: reconocer los patrones y comportamientos asociados a ella es el primer paso hacia la liberación.

  • Explorando memorias pasadas: a través de sesiones específicas de lectura kármica (conmigo), es posible identificar el origen de estas heridas y trascenderlas.

  • Reprogramar tus creencias: aprender a valorarte independientemente de lo que piensen los demás es un trabajo fundamental para romper este patrón.



¿Por qué trabajar en este karma?


El karma del olvido, si se ignora, puede confundirse con otros problemas como la dependencia emocional, la ansiedad en las relaciones o incluso la falta de confianza en uno mismo. Al trabajar en ello, podrás:

  • Encuentra la serenidad interior.

  • Mejora tus relaciones con los demás.

  • Desarrollar una confianza en uno mismo más fuerte y auténtica.


¿Listo para comenzar este viaje?

Si este artículo resuena contigo, debes saber que estoy aquí para apoyarte. Liberar el karma del olvido es un proceso poderoso que te permitirá recuperar todo tu potencial.


Haga una cita hoy en mi sitio web: www.caseor.com .

Encuentra también mis vídeos explicativos en mi canal de YouTube y recursos adicionales en mi blog.


No te quedes atrapado en estos patrones del pasado. Juntos avancemos hacia la luz de tu transformación.

Nos vemos pronto,


Angelical



No tienes miedo de ser rechazado o abandonado, sino de ser olvidado: entender el karma del olvido

Comments


Angélique CHAPUIS - CASERO
Teléfono de contacto: 520 064 437 00053
Teléfono: +33658156067
Correo electrónico: angelique@caseor.com
© 2019 Todos los derechos reservados

bottom of page