top of page
Buscar

Imaginación

Bueno, hemos terminado con la soledad. ¿Qué pasaría si ahora habláramos de imaginación ?


¿Qué es la imaginación? La imaginación es mucho más que una palabra, mucho más que un término en la lengua francesa.

Es la esencia misma del infinito , el fundamento de la posibilidad , el trampolín hacia la inmensidad .


Ella es quien abre puertas donde sólo había paredes. Traza caminos donde sólo había desierto. La imaginación no se ve, se vive . No surge por casualidad, emerge, salta, se despliega como un rayo de luz que sale del corazón de la mente.


La imaginación es el Santo Grial de la libertad. Conecta nuestros deseos con nuestras expectativas, hace vibrar nuestras almas, nos proyecta a mundos donde todo se vuelve posible. En la imaginación, el lector se convierte en actor, el actor se convierte en director y éste se convierte en director… todo en una fracción de segundo.


La imaginación es una fuerza rápida, fluida e invencible. Se desliza donde ningún robot ni ninguna máquina puede llegar. Consuela a los más desdichados , hace soñar a los más sabios y vibrar a los más osados. La imaginación inspira vocaciones, da origen al arte, a la pintura, a la literatura, a nuevos mundos. Ella es la fuente de la creación del mundo y de tu mundo.


¿Tu mundo no es perfecto? ¿Pero quién dijo que tenía que serlo? ¿Quién decretó que existía un mundo perfecto o que un mundo imperfecto era la norma? Persona. Porque cada uno crea su propia realidad mientras otros ven la película de sus vidas.


Y precisamente, ¿esta película tiene que ser perfecta? No. Porque la perfección no existe , así como la imaginación no conoce límites ni estándares.


Déjame contarte mi historia, sobre esta película íntima que creé con mi imaginación. Cuando era niño, a menudo me sentaba en el banco blanco de mi abuela. Allí estaba yo soñando. Quería todo: una bicicleta, un perro, una locomotora, un columpio, un vestido de seda... Sí, un vestido de seda. En aquella época, a los niños no se les permitía disfrazarse de niñas. Estaba prohibido, no estaba de acuerdo con las costumbres de la sociedad.

Así que, en ese banco, en mi mundo imaginario, jugué a ser yo misma , a ser quien realmente era: una niña en un cuerpo de niño.

Una niña de pelo rubio, largo y rizado, mientras a mí me rapaban la cabeza cada primavera con el pretexto de que era temporada de piojos.

En este universo yo era libre. Libre de ser yo. Libre para inventarme, para crear, para soñar. En mi imaginación encontré la clave de mi verdad . No necesitaba la aprobación del mundo exterior. Era el único lugar donde “yo” era realmente “yo”.


Por eso es tan difícil, si no imposible, definir la imaginación. Definirlo sería revelar nuestros secretos más íntimos, más modestos, pero también más grandiosos.


¿Y tú? ¿Cual es tu secreto? ¿Cuál es el significado de tu imaginación? ¿Qué es ese Grial no reconocido que guardas en lo más profundo de ti, ese tesoro único y precioso que sólo tu corazón conoce?


Angélique CHAPUIS



Un personaje en pose de director de orquesta, sentado en un banco luminoso en un paisaje de ensueño. Dirige una sinfonía de formas abstractas, libros, estrellas y luces arremolinadas, que simbolizan la libertad de la imaginación y la creatividad infinita. Los colores vibrantes y el entorno etéreo evocan la inspiración y el poder del pensamiento creativo.

Comments


Angélique CHAPUIS - CASERO
Teléfono de contacto: 520 064 437 00053
Teléfono: +33658156067
Correo electrónico: angelique@caseor.com
© 2019 Todos los derechos reservados

bottom of page