top of page
Buscar

El duelo: del anuncio al shock emocional y al proceso de curación

El duelo es una experiencia universal y, al mismo tiempo, profundamente individual. Ya sea la pérdida de un ser querido, una mascota, una ruptura sentimental o incluso el fin de una situación o una ilusión, el duelo puede trastocar nuestras vidas. Sin embargo, es posible encontrar allí una fuente de transformación interior, siempre que comprendamos los mecanismos y nos acerquemos a ella con amabilidad.

En este artículo, exploraremos las diferentes facetas del duelo y sugeriremos formas de apoyarlo y trascenderlo.


Antes del duelo: el shock emocional


El proceso de duelo a menudo comienza mucho antes de la pérdida real. El shock emocional es a menudo la primera etapa, desencadenada por un anuncio o acontecimiento repentino. Este choque actúa como una onda expansiva en nuestra mente y cuerpo, dejando una profunda huella emocional.


Tomemos el ejemplo de un diagnóstico médico grave o el anuncio de una muerte: son momentos que congelan el tiempo y provocan un torbellino de reacciones como la incredulidad, el miedo o la ira. Este shock puede ser tan intenso que se manifiesta físicamente: dificultad para respirar, rigidez en las piernas, mareos e incluso desmayos. Este es un paso clave que debemos aprender a reconocer para poder iniciar un proceso de curación.


Los diferentes tipos de duelo


Luto clásico

El dolor que normalmente asociamos con la pérdida de un ser querido a menudo sigue etapas bien conocidas: shock, negación, ira, tristeza, aceptación . Pero estos pasos no son lineales. Algunos oscilan entre ellas o permanecen estancados en una fase durante años.


Ilusiones de luto

Es una forma de duelo poco conocida, pero igualmente desconcertante. Se trata de la pérdida de una relación o de una esperanza, aunque la persona todavía esté viva o la situación todavía esté presente. Una ruptura sentimental, un hijo que se muda o un sueño no cumplido son ejemplos de este tipo de duelo. Implica dejar ir no sólo a una persona, sino también todas las expectativas, esperanzas y proyecciones asociadas.


Duelo anticipado

Cuando una persona está gravemente enferma o al final de su vida, podemos iniciar un duelo anticipado . Este mecanismo de anticipación a veces ayuda a aceptar mejor la pérdida cuando se produce, pero también puede generar un cansancio emocional intenso.

Este fenómeno de duelo anticipado puede manifestarse también desde la infancia, de forma totalmente inconsciente. Algunos niños, por miedo a perder a sus padres, instintivamente comienzan a prepararse para esta eventualidad, a veces años o décadas antes de que se convierta en realidad. Este proceso psicológico, aunque silencioso y a menudo imperceptible, actúa como un mecanismo de protección, permitiéndoles vivir ese momento con cierta forma de resiliencia cuando ocurre.


¿Por qué el duelo es tan complejo?

El dolor no se limita a la pérdida física de una persona. A menudo despierta recuerdos kármicos profundos o heridas enterradas vinculadas al abandono o al rechazo. Estos recuerdos influyen en cómo experimentamos el duelo y explican por qué algunas pérdidas nos perturban más que otras.


Memorias kármicas

Algunos dolores se remontan a vidas pasadas , donde separaciones trágicas o pérdidas brutales marcaron nuestra alma. Estos recuerdos pueden resurgir ante pérdidas similares, amplificando nuestro dolor actual.


Modelos familiares

Los patrones de duelo también se heredan de nuestras familias. Por ejemplo, en familias donde la comunicación es limitada, puede ser difícil expresar emociones, lo que complica el proceso de curación.


Duelo emocional

Por último, el duelo puede verse exacerbado por expectativas no cumplidas o relaciones inconclusas. La culpa, la ira o el arrepentimiento pueden convertirse en obstáculos para el proceso de duelo.


Obstáculos comunes durante el duelo


  • Negación : Este mecanismo inconsciente actúa como un escudo protector contra el dolor de la pérdida. Nos hace sentir que todo está bien, que podemos seguir adelante como si nada hubiera pasado. Sin embargo, esto es sólo una ilusión temporal. Cuando el proceso de toma de conciencia finalmente emerge, pone fin a esta aparente serenidad y nos confronta con la realidad de la pérdida, a menudo de manera brutal.

  • Apego al pasado : Aferrarse a esperanzas irrealizables puede mantenerlo en un sufrimiento prolongado.

  • Buscando comunicación : Es natural después de la pérdida de un ser querido buscar la conexión con la persona fallecida (o su mascota), a menudo para asegurarse de que esté en paz o que ella esté bien. Sin embargo, es importante entender que la muerte marca el final de un ciclo para esa persona, y que el sufrimiento reside principalmente en ti, no en ella. Para permitir un proceso de duelo saludable, es mejor evitar la búsqueda excesiva de comunicación, que a veces puede convertirse en una forma de dependencia emocional y transformarse en adicción.



¿Cómo transformar el duelo?


Dar la bienvenida al choque emocional

No niegues la violencia de tus emociones, en tu mente, en tu corazón y en tu cuerpo. Permítete sentir dolor, tristeza o ira. El shock emocional es una reacción natural ante la pérdida.


Liberando recuerdos

Trabajar sobre la memoria kármica personal, familiar y de pareja puede ayudar a liberar emociones enterradas y deconstruir patrones recurrentes. Este es un proceso que puede facilitarse a través de sesiones terapéuticas o de liberación emocional.


Permitirte dejarte ir

Acepte que algunas preguntas quedarán sin respuesta. En lugar de buscar explicaciones o justificaciones, céntrate en el presente y en lo que la persona o situación te ha enseñado.


De vuelta al amor

El amor es la clave de la curación. No sólo el amor por la persona o situación perdida, sino también el amor por uno mismo . Cuídate, sé amable y perdona tus propias emociones.


Los beneficios del duelo consciente


Trabajar el duelo conscientemente puede transformar tu vida. A continuación se presentan algunos beneficios de un proceso de duelo bien apoyado:

  • Un sentimiento de paz interior : aprendes a aceptar lo que no puedes cambiar.

  • Una mejor comprensión de ti mismo : el duelo te impulsa a explorar tus emociones y necesidades profundas.


Conclusión: El duelo como portal de transformación

El duelo es una experiencia dolorosa, pero puede convertirse en un portal hacia una transformación profunda . Al dar la bienvenida a tus emociones, trabajar en tus recuerdos y cultivar el amor por ti mismo, podrás superar esta dura prueba y salir de ella más fuerte.


Si está de duelo o desea apoyo durante este proceso, estoy aquí para ayudarlo. Juntos podemos convertir este desafío en una oportunidad de crecimiento y renovación.

Cuídate y recuerda: incluso en los momentos más oscuros, siempre se puede encontrar una luz.


Angelical



proceso de duelo-shock-emocional

Comments


Angélique CHAPUIS - CASERO
Teléfono de contacto: 520 064 437 00053
Teléfono: +33658156067
Correo electrónico: angelique@caseor.com
© 2019 Todos los derechos reservados

bottom of page